Macro

Confianza empresarial acentúa baja arrastrada por creciente pesimismo en el comercio

El deterioro de los ánimos también fue evidente en el mundo privado ligado a los sectores de la agricultura y de la construcción el mes pasado.

Por: | Publicado: Lunes 18 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El ánimo del sector privado parece no mejorar en medio de un panorama de desaceleración de la actividad económica mayor al esperado. De hecho, el Indice de Confianza Empresarial (ICE) continuó con las caídas de los últimos meses y se ubicó en -23,6 puntos en julio (2,7 unidades menos en relación a junio), anotando su menor nivel desde abril de 2009, cuando el país se encontraba en recesión en medio de la crisis financiera internacional. En doce meses, el retroceso se amplía a 18,3 unidades.

El índice -elaborado por el Centro de Estudios en Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo y Diario Financiero- se mantiene en un nivel “moderadamente” pesimista”, reafirmando la tendencia de los últimos tres meses. Además, se acerca a sus mínimos históricos, cuando a mediados de 2009 cayó bajo los 35 puntos.

A nivel anual, la confianza del sector privado ha persistido en un deterioro marcado desde un estado “moderadamente optimista” en la primera mitad del año pasado.

Crece desaliento


A nivel sectorial, la confianza en los rubros agrícola, comercio y construcción registraron las mayores disminuciones, en línea con la fuerte desaceleración de la economía chilena, particularmente en estos dos últimos rubros.

Por el lado de la agricultura, el ICE cedió 32,7 unidades respecto al mes previo y 53,6 puntos respecto al mismo período del año previo, 
El comercio, en tanto, anotó un bajón de casi 21 puntos respecto al mes previo, retroceso que más que se duplica en relación al mismo mes del año anterior, donde el desplome roza los 50 puntos. La confianza en este rubro es la más deteriorada entre los seis sectores que analiza el ICE.

Según el informe, el peor desempeño del sector se relaciona con el menor dinanismo de los salarios reales y las ventas del comercio minorista en junio -últimos datos publicados por el INE-, a lo que se le agrega la caída en las perspectivas de crecimiento para este año, que ya se ubican en torno a 2,5%.

De esta manera, el rubro determinado por el consumo pasó de un estado de confianza “muy pesimista” a “extraordinariamente pesimista”.

Las perspectivas con las mayores variaciones en el área fueron el precio de los insumos y la capacidad de la producción de la compañía hoy, con disminuciones de 111,9 y 72 puntos, respectivamente.

Construcción, por su parte, registró una pérdida de 9,7 puntos respecto a junio y casi 40 enteros respecto al año pasado. El ánimo del rubro pasó de “pesimista” a “muy pesimista”.

“El ICE de la Construcción indicador ha mostrado una anticipación de aproximadamente seis meses de la actividad del sector. Junto con las bajas proyecciones de crecimiento, la actividad de la construcción ha disminuido notoriamente su dinamismo, con un crecimiento anual del último Imacon de la CChC de 0,2% en marzo. De este modo, el sector presenta su resultado más negativo en los últimos 6 seis años”, dice el informe.

Los sectores que se salvan


Los rubros financieros, industrial y minero se salvaron de los descensos generalizados en el ICE, con avances de 8,1, 11 y puntos en el mes, cada uno.

De todas maneras, solo el primero se mantiene en niveles positivos, mientras que la actividad fabril y la minera acumulan saldos negativos de 16,7 y 0,7 puntos, respectivamente.

Imagen foto_00000007Imagen foto_00000006Imagen foto_00000005Imagen foto_00000004Imagen foto_00000003Imagen foto_00000002Imagen foto_00000001

Lo más leído